Conéctate con nosotros

Celebridades

El neurólogo que perdió una década de su existencia en un lapso breve y su reconstrucción identitaria

Publicado

el

Tragedia y transformación en la vida del médico italiano

El doctor Pierdante Piccioni experimentó un fenómeno inusual luego de un accidente automovilístico. El 31 de mayo de 2013, al recuperar la conciencia en una clínica del norte de Italia, su mente permanecía estancada en la fecha de 25 de octubre de 2001. “Permanecí en coma unas 6 horas y cuando me desperté, mis colegas me preguntaron, ‘¿cómo te llamas?’ Traté de responder. No podía hablar muy bien”, relató el especialista.

“Y cuando preguntaron: ‘¿Qué día es hoy?’, pensé. 5-6 segundos y respondí: ’25 de octubre de 2001′, y vi la incredulidad en sus ojos. Confirmaron que efectivamente ese día había sido jueves, algo que para mí era completamente normal”. El profesional de la salud se percató de que algo extraordinario había ocurrido cuando observó a su esposa: “La persona que entró era alguien como mi mujer, pero con muchas arrugas, pelo diferente, gafas… totalmente distinta”.

Descubrimiento de una nueva realidad

El entorno familiar sufrió transformaciones notables para Pier. “Mis hijos, que en mi mente eran niños de 8 y 11 años, eran dos adultos de 20 y 23 años, ¡totalmente diferentes!“. La situación se agravó cuando comprendió que su madre había fallecido durante esos años perdidos. “Lo primero que quise hacer al salir del hospital fue ir al cementerio, y sólo cuando vi su fotografía en el cementerio, me di cuenta de que era cierto, y fue terrible”.

El mundo moderno lo sorprendió con avances tecnológicos: “Me mostraron todos los avances técnicos de esos 12 años: internet, WhatsApp, correo electrónico… Yo me acosté con el fax y me desperté con el correo electrónico”. Las resonancias magnéticas revelaron lesiones cerebrales en áreas asociadas a la memoria a largo plazo.

Anuncio

Reconstrucción emocional y profesional

La adaptación a esta nueva realidad fue ardua. “Era como un extranjero en un mundo que no entendía. Me sentí solo. Nadie me entendía. Nadie podía entenderme. Y me sentí solo durante mucho tiempo porque mi mamá había muerto, y mis hijos, esos niños, murieron y fueron reemplazados por dos adultos”, confesó el médico. A pesar de las dificultades, logró reincorporarse a su profesión tras superar más de 63 evaluaciones técnicas y psicológicas.

Su transformación personal lo llevó a especializarse en geriatría, atendiendo pacientes con demencia. “Todo el mundo dice: ‘eres más empático, me escuchas. Antes me hablabas, ahora te callas’. Y cuando escuchas pacientemente, has hecho la mitad de tu trabajo, pues los pacientes te lo cuentan todo”. Su experiencia inspiró producciones televisivas como la serie italiana “Doc-Nelle tue mani” y la adaptación estadounidense “Doc” de Fox.

Reencuentro con la identidad

El proceso de autodescubrimiento incluyó revisar 76,000 correos electrónicos: “Leí todos los correos, más de 76.000, para tratar de entender quién era yo. En algunos encontré confirmación de que era un hombre y un jefe malo, una persona severa, y me entristecí”. Su esposa le reveló que se había convertido en un adicto al trabajo durante esos años perdidos.

“Cuando descubrí eso, me pregunté por qué, pues en mi mente no era un bastardo, pero tampoco era el jefe”. Sus colegas lo apodaban “El Príncipe Bastardo” por su estilo directo y exigente. Sin embargo, tras el accidente, su entorno notó un cambio positivo: “Si hubiéramos sabido que un golpe en la cabeza te haría mejor persona, te habríamos golpeado antes”, le comentó un compañero.

Desafíos cotidianos y perspectiva renovada

A pesar de su adaptación, Pier enfrenta situaciones complejas: “Cuando me despierto, me siento de 53 años; durante el día descubro que tengo 65 años. Tengo que decirme a mí mismo: debes ser feliz. En el pasado fui feliz, en el presente y en el futuro debo ser feliz”. Su visión sobre el mundo cambió radicalmente, especialmente respecto a avances sociales: “Estoy orgulloso de vivir en otro tipo de mundo, en un mundo donde, por ejemplo, las mujeres en mi profesión alcanzan mucho más que antes los niveles más altos, y eso es muy importante”.

Anuncio

Su diario personal, que documentó durante su proceso de recuperación, se convirtió en el libro “Meno Dodici”, base de la serie que relata su extraordinaria experiencia. Aunque lamenta pequeños cambios como “El costo del espresso macchiato”, considera que su nueva realidad, aunque diferente, representa una segunda oportunidad de vida.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Celebridades

Sabina Berman lanza su nueva novela ‘Los billonarios desaparecen…’

Publicado

el

Una historia crítica sobre el sistema económico mundial

La reconocida periodista y escritora mexicana Sabina Berman presenta su más reciente obra literaria titulada “Los billonarios desaparecen…“. Este nuevo proyecto editorial se suma a su amplia trayectoria profesional que abarca múltiples disciplinas como la dramaturgia, el periodismo, el cine y la televisión.

En una cita incluida dentro de la novela, el personaje de Wermer, un prestigioso matemático con un teorema que lleva su nombre y ganador del Premio Nobel, expone una visión crítica sobre la distribución de recursos: “Siendo que los recursos siempre son limitados y el afán de ganancia de los individuos es siempre ilimitado, la condición de escasez es una condición universal. Por lo tanto, se establece siempre entre los individuos una competencia en la que los más capaces triunfan en la medida de su superioridad y los menos capaces pierden en la medida de su inferioridad“.

Un viaje a la élite mundial

El escenario central de la historia se traslada a la famosa ciudad suiza de Davos, donde se desarrolla anualmente la Cumbre de Líderes Globales. Esta ubicación simbólica permite a Berman explorar el entorno donde se toman decisiones que impactan al planeta: “Del otro lado de las nubes, la pequeña ciudad de Davos, rodeada de montañas nevadas, amanecía blanca y billonaria aquel miércoles de enero. Ahí empezaban a llegar el 1% de los primates habladores más ricos y poderosos de la tribu humana“.

Wermer, el matemático anciano, protagoniza una misión urgente por transformar el sistema actual que, según el autor, ha generado profundas brechas sociales. La novela refleja preocupaciones contemporáneas sobre los efectos de los avances tecnológicos, la crisis ambiental y la desigualdad global.

Anuncio

Detalles de la publicación

  • Título: Los billonarios desaparecen…
  • Autora: Sabina Berman
  • Fecha de lanzamiento: Ya disponible en librerías
  • Editorial: Grijalbo – Penguin Random House
  • Páginas: 256
  • Tipo de encuadernación: Tapa blanda con solapa
  • Formatos: Disponible en físico, ebook y audiolibro

Continuar Leyendo

Celebridades

Secuestro del esposo de Gloria Trevi: Dos responsables enfrentan condenas

Publicado

el

Detalles del secuestro

En el año 2011, Armando Gómez, cónyuge de la cantante Gloria Trevi, fue secuestrado en circunstancias que involucraron a Omar ‘Gato’ Ortiz, exguardameta del equipo Rayados, y a Juanita Sánchez, exsuegra de Poncho de Nigris. Ambos individuos se encuentran actualmente cumpliendo condena por este delito.

El secuestro ocurrió durante los preparativos de una serie de conciertos que Gloria Trevi realizaría en Monterrey. Mientras la artista y su esposo se encontraban en un ensayo previo al evento, Armando Gómez fue interceptado por sujetos armados en la madrugada del 7 de octubre, en la colonia Las Brisas de la ciudad regia.

Rescate y responsables

Después de más de 72 horas de cautiverio, el empresario fue liberado el 10 de octubre de 2011. Según versiones de la época, la suma exigida por los secuestradores ascendía a 250,000 dólares.

El exfutbolista Omar Ortiz fue detenido el 7 de enero de 2012, acusado de participar en múltiples secuestros, incluyendo el de Armando Gómez. Según declaraciones oficiales, recibió más de 100,000 pesos por cada caso. Fue sentenciado en 2019 a 75 años de prisión.

Anuncio

Red criminal y figuras involucradas

Juanita Sánchez, apodada ‘La Tía’, se encontraba relacionada con una organización dedicada al secuestro. Fue detenida en 2014 en San Antonio, Texas, tras meses de búsqueda. Las autoridades aseguraron que tenía conexiones con sitios donde se mantenía a las víctimas secuestradas.

Según testimonios, la organización criminal contaba con la participación de ‘La Tía’ como mente principal, mientras que ‘Gato’ Ortiz proporcionaba información sobre posibles víctimas. Inicialmente condenada a 41 años, su sentencia fue reducida a 29 años en 2022.

‘La participación de la persona de apellido Ortiz es única y exclusivamente en señalar a las víctimas. Hay algunas víctimas que él señaló y, además, les pasaba información de las probables víctimas a quienes él conocía’, explicó el entonces procurador, Adrián de la Garza.

Impacto en la vida pública

El suceso fue retratado en una bioserie sobre Gloria Trevi estrenada en 2023, que abordó este episodio dramático en la vida de la cantante.

El caso también generó controversia en medios, cuando ciertos rumores sobre la desaparición de Armando Gómez circularon antes de confirmarse oficialmente el secuestro.

Anuncio
Continuar Leyendo

Celebridades

Luis Gerardo Méndez revela el rol icónico de ‘La familia P. Luche’ que marcó su trayectoria artística

Publicado

el

Ascenso a la fama

El intérprete mexicano de 43 años confesó en charla con Buzzfeed cuál de sus personajes le significó alcanzar el máximo exponente de su trayectoria profesional. Este rol corresponde a uno de los papeles protagónicos en la emblemática comedia televisiva ‘La familia P. Luche’, programa que permaneció más de una década en pantalla.

Identidad icónica

El artista reconoció que gran parte del público sigue vinculándolo con el nombre de Manuelangas, caracterización que lo convirtió en una figura inolvidable de la televisión nacional. ‘Este es probablemente el pico de mi carrera, es cabrón cuando has hecho 20 películas, serie de televisión en Netflix en Amazon, películas en Hollywood y la gente te grita: ‘Qué pasó mi Manuelangas’

Conexión profesional

El protagonista de ‘Mentiras: la serie’ reveló haber sido convocado directamente por Eugenio Derbez para formar parte del elenco de la recordada producción cómica. Esta experiencia marcó un antes y después en su desarrollo artístico, compartiendo set con talentos como Regina Blandón.

Actualidad y controversia

Actualmente el actor mantiene presencia en la plataforma Amazon Prime con su participación en el exitoso programa que se encuentra entre los diez más vistos de la plataforma. Sin embargo, sus declaraciones sobre ciertos aspectos de la producción han generado debate en espacios digitales, particularmente en torno a la evolución de temas sensibles a lo largo del tiempo.

Anuncio

‘No sólo era complejo adaptar la obra de teatro a la pantalla, sino traer una obra de teatro que se escribió hace 16 años al 2025. Hay temas que en la obra de teatro hace 16 años eran muy relevantes, por ejemplo, el arco de Emmanuel que era una mujer trans de alguna manera; hoy ese arco es problemático, entonces nos interesaba tocar otro tipo de problemáticas.’

Continuar Leyendo

De moda

Anuncio